¿Qué es el Ginkgo biloba y para qué sirve? Beneficios reales, usos y precauciones

ZZEN Focus con Ginkgo biloba

El Ginkgo biloba es uno de los ingredientes naturales más estudiados en el ámbito de los suplementos nootrópicos. 

Presente en múltiples fórmulas de nootópicos para la concentración, la memoria y el bienestar cerebral, se ha ganado un lugar destacado en la fitoterapia moderna.


Pero, ¿qué es exactamente el Ginkgo biloba, para qué sirve y cuáles son sus beneficios reales? En este artículo respondemos a todas estas preguntas, resolviendo las dudas más comunes sobre este ingrediente milenario.

¿Qué es el Ginkgo biloba?

El Ginkgo biloba es un árbol originario de China considerado un fósil viviente, ya que sus orígenes se remontan a más de 200 millones de años. De sus hojas se extrae un principio activo con propiedades reconocidas para el bienestar cerebral y circulatorio.


En la medicina tradicional china ha sido utilizado durante siglos, y en la actualidad su extracto estandarizado se emplea en suplementación por sus efectos sobre la memoria, la concentración y la circulación.

¿Para qué sirve el Ginkgo biloba?

Los beneficios del Ginkgo biloba están principalmente relacionados con su acción sobre el sistema nervioso y circulatorio. Entre sus usos más conocidos destacan:

1. Mejorar la concentración y la memoria

El Ginkgo biloba favorece la microcirculación cerebral, lo que puede mejorar el flujo de oxígeno y nutrientes al cerebro. Esto se traduce en un apoyo natural a la función cognitiva, especialmente útil en momentos de alta carga mental o fatiga.

2. Aumentar la claridad mental

Algunos estudios sugieren que el extracto de Ginkgo puede ayudar a reducir la sensación de niebla mental y mejorar el procesamiento cognitivo en personas con dificultades de atención.

3. Combatir el deterioro cognitivo leve

En adultos mayores, se ha investigado el papel del Ginkgo como coadyuvante en la ralentización del deterioro cognitivo leve, aunque no sustituye ningún tratamiento clínico.

4. Mejorar la circulación sanguínea

También se le atribuyen beneficios sobre la circulación periférica, pudiendo ayudar a aliviar síntomas como manos frías o piernas cansadas en ciertas personas.

¿A qué hora es mejor tomar Ginkgo biloba?

No existe una única hora “correcta” para tomar Ginkgo biloba. 

Sin embargo,  muchos expertos en nutrición coinciden en que por la mañana o antes de periodos de actividad mental intensa (como estudiar o trabajar) es un buen momento.


Al contener compuestos ligeramente estimulantes, no se recomienda tomarlo justo antes de dormir.

Ginkgo biloba en los nootrópicos ZZEN Labs

En ZZEN Labs, creemos que un nootrópico natural solo es efectivo cuando combina ingredientes de calidad, en dosis eficaces y con una sinergia real.


Por eso, en nuestra fórmula ZZEN Focus incluimos Ginkgo biloba dentro de un enfoque global para potenciar la concentración y el rendimiento mental de forma natural.


Una fórmula que con su combinación de ingredientes naturales ha sido diseñada pensando en personas que necesitan rendimiento mental sostenido, como estudiantes, profesionales, creativos o emprendedores.

¿Cuáles son las contraindicaciones del Ginkgo biloba?

Aunque es un ingrediente natural y bien tolerado, el Ginkgo biloba no está exento de precauciones. Se debe evitar o consultar con un profesional de la salud en los siguientes casos:

  • Personas que toman anticoagulantes (puede aumentar el riesgo de sangrado).

  • Previo a cirugías (suspender su uso al menos 7 días antes).

  • Embarazo o lactancia, salvo indicación médica.

  • Menores de edad, salvo supervisión profesional.


Como siempre, en ZZEN Labs promovemos una suplementación responsable, consciente y personalizada.

¿Qué hace diferente al Ginkgo biloba de ZZEN Focus?

No todos los suplementos con ginkgo son iguales. En ZZEN Focus:

  • Usamos extracto estandarizado, garantizando concentración y eficacia.

  • Lo combinamos con L-teanina y cafeína natural, para un efecto sinérgico equilibrado entre energía y enfoque.

  • No utilizamos rellenos artificiales ni formas sintéticas de vitaminas.

  • Todos nuestros productos están fabricados bajo estándares de calidad certificados (IFS, GMP, FDA y NSF).

Conclusión: un aliado natural para tu rendimiento mental

El Ginkgo biloba es uno de los nootrópicos naturales más interesantes cuando se trata de mejorar la función cognitiva y mental. Su uso es seguro en la mayoría de casos, y su efectividad mejora cuando forma parte de una fórmula inteligente, como ZZEN Focus.


En ZZEN Labs creemos que el rendimiento mental no se trata de exigirte más, sino de cuidarte mejor. Y para eso, los ingredientes naturales, bien combinados, pueden marcar una gran diferencia.

Puede que te interese

3 botes de ZZEN Labs

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.