Mitos de la nutrición y Body Positive con Manu Palop

Manu Palop

¿Comer menos es siempre la solución? ¿Los carbohidratos engordan? ¿La nutrición es solo contar calorías? Estas son algunas de las creencias más extendidas, pero también más equivocadas, sobre cómo funciona nuestro cuerpo.


En un episodio de ZZEN Talks, hablamos con Manu Palop, dietista, entrenador personal y divulgador con una visión profundamente humana y realista sobre el bienestar.


Desde su experiencia ayudando a personas reales a transformar su relación con la comida, Manu desmonta muchos de los mitos de la nutrición más populares y ofrece una mirada crítica sobre el papel de la cultura dietética, el marketing del fitness y el movimiento Body Positive.

¿Por qué caemos en los mitos nutricionales?

Uno de los puntos clave del episodio es entender por qué los mitos de la nutrición se perpetúan. Tal y como explica Manu, vivimos en una sociedad que sobresimplifica el cuerpo humano y reduce el bienestar a una cuestión de voluntad, kilos y macros. Esto genera frustración y promueve una visión tóxica de la alimentación, en la que comer se convierte en culpa y autocontrol constante.

“La gente no está fallando. Está siguiendo un sistema que ya está diseñado para que no funcione.”

Manu Palop

Con esta frase, Manu nos invita a cuestionar el modelo tradicional de las dietas estrictas y a reconectar con una nutrición que tenga en cuenta el contexto emocional, social y metabólico de cada persona.

10 mitos de la nutrición, desmontados con evidencia y empatía

A lo largo del podcast, abordamos 10 mitos nutricionales que siguen muy presentes en redes, medios y consultas:

1. Comer menos es la solución para adelgazar

FALSO. Comer menos de forma crónica genera adaptaciones metabólicas. El cuerpo se defiende, reduce el gasto energético y promueve atracones.

2. Los carbohidratos engordan

FALSO. No hay ningún macronutriente “malo”. Los hidratos son energía y tienen funciones fundamentales, como preservar la masa muscular.

3. El ayuno intermitente es para todo el mundo

FALSO. Puede ser útil en ciertos casos, pero no es una fórmula mágica. Para muchas personas con historial de dietas restrictivas, puede ser contraproducente.

4. Hay que evitar comer por la noche

FALSO. Lo importante es el cómputo global y el contexto. Demonizar una franja horaria es simplista.

5. Los suplementos lo arreglan todo

FALSO. Son una ayuda, no una solución. No sustituyen el descanso, la gestión emocional o una alimentación completa.

6. Cuanto más ejercicio, mejor

FALSO. El sobreentrenamiento sin recuperación genera más estrés y bloqueo del progreso. Más no siempre es mejor.

7. Todo se soluciona con fuerza de voluntad

FALSO. Hay factores hormonales, emocionales, sociales y culturales que afectan la conducta alimentaria.

8. El peso refleja salud

FALSO. Hay cuerpos diversos y rangos de peso compatibles con buena salud. La composición corporal y los hábitos importan más que el número en la báscula.

9. Comer emocionalmente es siempre negativo

FALSO. Comer también es cultura, consuelo, placer. Demonizarlo aumenta la culpa y la desconexión.

10. Lo natural siempre es mejor

FALSO. Lo “natural” no es sinónimo de eficaz ni de saludable. Hay que mirar la evidencia, no las etiquetas.

El papel del movimiento Body Positive

Manu también reflexiona sobre el movimiento Body Positive, destacando que no se trata de promover el sedentarismo ni de normalizar hábitos poco saludables, sino de dejar de castigar a los cuerpos y enfocarse en la salud real, la funcionalidad y la sostenibilidad de los cambios.

“Puedes trabajar tu cuerpo desde el respeto y no desde el odio. Y eso también es transformación.”

Manu Palop

Este enfoque conecta con los valores de ZZEN Labs, donde entendemos el bienestar como un equilibrio entre cuerpo y mente, no como una carrera hacia la perfección física.

¿Y los suplementos tienen algún papel?

Sí, pero como bien señala Manu, los suplementos deben entenderse como una ayuda puntual dentro de una estrategia integral de salud. En ZZEN Labs defendemos esa misma filosofía: nuestros productos están diseñados para acompañarte, no para sustituir tus hábitos.


Por ejemplo:

  • ZZEN Calm, con Ashwagandha KSM-66® y extracto de azafrán, es un apoyo natural para momentos de estrés emocional, regulación del ánimo y descanso.

  • ZZEN Focus, con L-Teanina, Cafeína y Bacopa Monnieri, puede ayudarte a mantener la concentración sin nerviosismo, útil si estás enfrentando fatiga mental.

  • ZZEN Sleep, con melatonina, GABA y Glicinato de magnesio, contribuye a mejorar la calidad del sueño, un pilar clave del bienestar.


No son soluciones mágicas. Son herramientas naturales para reconectar contigo.

Conclusión: menos juicio, más conciencia

Este episodio de ZZEN Talks con Manu Palop nos recuerda que la nutrición no debe vivirse desde el miedo, sino desde el conocimiento y el respeto hacia uno mismo. Alejarse de los mitos no significa hacerlo perfecto, sino tomar decisiones más informadas y sostenibles.


Y si quieres empezar a mejorar tu bienestar desde la base, en ZZEN Labs encontrarás nootrópicos naturales diseñados para acompañarte, no para exigirte más.

Puedes escuchar el episodio completo en Spotify.


Escuchar el ZZEN Talks de René ZZ con Manu Palop

Puede que te interese

Boto de nootrópicos en un estante con libros

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.